Colombia's Aerospace Future Takes Flight with C-CALDAS
Colombia's Aerospace Future Takes Flight with C-CALDAS
Recognition for the development of COVIMA
Recognition for the development of COVIMA
Covima 3
Covima 3: The technological tool that promotes forest protection in Colombia
Enciso Systems receives support from the Public Development Fund
Enciso Systems receives support from the Public Development Fund
Introducing Enciso Learning
Introducing Enciso Learning

Entre Titanes

Según la mitología griega, los titanes eran los doce hijos de las deidades primordiales y dieron origen a los doce olímpicos más conocidos. Inspirados en el mito helénico, la cadena de televisión abierta colombiana Caracol Televisión y Enel Colombia presentan Titanes Caracol, un programa de televisión que homenajea a las personas que llegaron con algo diferente en el alma. En esta temporada, el CEO de Enciso Systems, Javier Enciso, se suma a la categoría de Tecnología & Innovación para relatar su historia. El ganador de cada categoría se dará a conocer en una ceremonia el 3 de diciembre de 2022, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Al final, la participación de Enciso Systems en Titanes Caracol 2022 hará más visibles nuestros esfuerzos de responsabilidad social empresarial y aumentará el aprecio por nuestro talento local.

Nuestro Universo

Enciso Systems presenta Nuestro Universo, el himno corporativo que toma elementos del folclor llanero y los combina con una impecable producción musical. El proyecto fue una colaboración entre artistas ubicados en Argentina, Guatemala y Colombia. Con esta primera obra, se espera iniciar una senda de proyectos musicales llenos de emoción y respeto por las raíces.

Enciso Systems recibe financiación de Minciencias como parte del programa de reactivación económica post-pandemia

Apoyar la evolución de los procesos de negocios digitales es el tema de un proyecto de investigación de Enciso Systems, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Llanos. A través de una beca posdoctoral, un equipo de investigadores mejorará las capacidades del software para detectar cambios en los modelos de proceso de negocio, identificar las  modificaciones necesarias y ayudar a los desarrolladores a actualizar el código fuente. La meta es reducir la brecha entre las actualizaciones de los modelos de proceso de negocio y las capacidades corporativas para optimizar el software que los respalda.